
LAS ESTRELLAS DE LA MUERTE
Category : Sin categoría
En el universo existen verdaderas estrellas de la muerte. No estamos aludiendo a objetos con un gran parecido a la famosa estación espacial ficticia de la saga cinematográfica Star Wars, como son los satélites de Saturno Mimas y Japeto, nos estamos refiriendo a verdaderas estrellas apocalípticas capaces de destruir con un “jet” de rayos gamma la vida existente de cualquier planeta.
Las estrellas supermasivas finalizan su vida de forma extremadamente violenta y luminosa en una explosión conocida como supernova. En algunas de estas estrellas , la materia se aplana de tal forma que se crea una especie de disco de material estelar. Los ejes de la estrella se convierten entonces en la única salida de escape, originando un «jet» sumamente potente conocido como estallidos de rayos gamma (GRB). La energía liberada en este evento es tan grande que supera a la energía producida por nuestro Sol en toda su vida, unos 10.000 millones de años y liberada en tan sólo una pequeña fracción de tiempo.
Uno de los factores determinantes para establecer la distancia de seguridad es el ángulo de dispersión del chorro generado. Con un ángulo pequeño el alcance del chorro es mucho mayor y sus efectos destructivos tendrán consecuencias a distancias más importantes, no obstante, la posibilidad de estar en la “línea de fuego» disminuye considerablemente. Por ejemplo en un ángulo del GRB de 25º la distancia de seguridad para el “jet” de rayos gamma será menor que si la apertura de dicho ángulo es de solo es de 2º. En cambio el área afectada será mayor en el primer caso que en el segundo.
Algunos astrónomos estiman que la distancia de seguridad para este energético evento ronda los 6000 años luz, en cambio otros estudios amplían la distancia de seguridad a 8000 años luz.
En el Universo se han detectado GRBs tan potentes que pondrían destruir la vida de cualquier planeta que se encontrara en el punto de mira del “jet” de rayos gamma. Una de ellas fue descubierta el 19 de marzo de 2008. Se trataba de un GRB en el rango del espectro visible al que denominaron como GRB 080319B . Fue detectado a simple vista pese a encontrarse a la increíble distancia de 7.500 millones de años. El chorro de radiación estaba compuesto por dos conos, uno de radiación muy intensa de apenas 0,4º de amplitud, y otro, de menor potencia, con una amplitud de 8º que apuntaron directamente hacia la Tierra, lo que explica la intensidad con la que fue detectada. Afortunadamente para nosotros la distancia era tan grande que solo representó un afortunado espectáculo para los astrónomos.
En nuestra Galaxia existen estrellas potencialmente apocalípticas situadas tan lejos que la luz que recibimos actualmente de ellas corresponde a una época donde no existían las civilizaciones. Una de ellas es la estrella WR104 descubierta en 1998 y situada a 8.000 años luz de distancia. Esta estrella ha causado cierta polémica debido a la ubicación de sus ejes respecto a la Tierra. Al ser una estrella supermasiva, concluirá su vida de forma extremadamente violenta y es probable que experimente una explosión cósmica que generará emisiones de rayos gamma. Si la estrella WR104 explota originando un “jet” de rayos gamma con dirección a la Tierra, su luz competirá en brillo en nuestro cielo con la de nuestro Sol. Posteriormente, un increíble chorro de radiación extremadamente energético chocaría con la Tierra, destruyendo casi por completo nuestra capa de ozono. La vida de nuestro planeta quedaría en ese moment totalmente expuesta a la radiación ultravioleta, causando una potencial extinción masiva. Algunos estudios indican que uno de los ejes de la estrella WR104 podría estar apuntando aproximadamente hacia nosotros pero en cambio otros datos espectroscópicos sugieren que su eje de rotación es de 30-40º con respecto a nuestra posición, lo que salvaría a nuestro planeta de un acontecimiento aterrador.
2 Comments
Julio cesar razo olvera
8 abril, 2017 at 9:11 pmMe yamo razo y tengo en mi poder una condrita primitiba paraque la analisen
porno
17 diciembre, 2020 at 7:34 pmI see something genuinely interesting about your blog so I saved to favorites . Giralda Hagan Zasuwa